Las claves para conocer cómo se hace el whisky y maridar cenas como un experto
Una deliciosa cena bajo las estrellas acompañada de cócteles elaborados por Alejo Saade, Brand Ambassador de DYC, es tan sólo uno de los puntos fuertes de una experiencia única
DYC, primer whisky español, es único en el mundo gracias a tres elementos clave: el agua del río Eresma que llega directa del deshielo de la Sierra de Guadarrama, un cereal de kilómetro 0 y una altitud de 1.036 metros. Es precisamente el envejecimiento en altura lo que aporta a whisky DYC los matices, sabores y aromas que lo hacen tan especial.
Tradición y artesanía se dan por tanto la mano para dar forma al destilado dorado más exquisito, que propone una experiencia inolvidable con unos anfitriones de excepción: Samantha Vallejo-Nágera y Mario Picazo. Los próximos días 7 y 8 de julio DYC te invita a conocer todos los secretos de este licor de la mano del meteorólogo Mario Picazo, que se encargará de dar su personal visión del entorno que define a DYC.
“En un mundo donde la sostenibilidad y la valoración de los ingredientes locales son cada vez más importantes, es vital apoyar iniciativas que promuevan la utilización de productos de proximidad. Esto no solo beneficia a los productores locales, sino que también garantiza la frescura y calidad de los ingredientes en los platos, lo cual se refleja en una experiencia gastronómica superior”, asegura Alejo Saade, Brand Ambassador de DYC, que será el encargado de elaborar varias propuestas con DYC 8 años e ingredientes autóctonos como setas de Segovia, trufa o café de puchero.
Naturaleza, gastronomía y un maridaje único
El punto diferencial de esta experiencia consiste en descubrir de forma vivencial el privilegiado entorno mediante un paseo por la Sierra de Guadarrama y una deliciosa cena gourmet a la luz de las estrellas con cócteles a base de uno de los productos estrella de la marca, DYC 8, el whisky DYC de ocho años envejecido en barricas de roble americano, lo que le dota de una intensidad y un sabor inigualables. “Aporta una serie de cualidades distintivas que lo convierten en una elección excelente para la elaboración de cócteles. Su sabor suave y equilibrado, junto con sus notas de malta y madera, brindan una base versátil para una amplia gama de cócteles.
Whisky DYC agrega complejidad y carácter a los cócteles, aportando matices aromáticos y sabores únicos. Su presencia en la mezcla puede realzar los otros ingredientes, proporcionando una experiencia sensorial más rica y gratificante”, asegura Alejo Saade, que maridará la cena con sus espectaculares creaciones. “Se trata de la combinación armónica de los sabores y aromas de los platos con las características de los whiskies DYC, creando una experiencia sensorial única. Estos maridajes se basan en la exploración de los perfiles de sabor de los whiskies DYC y la búsqueda de ingredientes locales que realcen y complementen esas cualidades. El resultado es una experiencia culinaria y de degustación que cautiva los sentidos y resalta lo mejor de cada ingrediente”, explica.
Historia, proximidad y cócteles
Este encuentro, disponible los días 30 de junio, 1, 7 y 8 de julio, es la ocasión perfecta para conocer la historia y el proceso de elaboración que hay tras cada whisky DYC, pues uno de los puntos fuertes de esta experiencia (entradas a la venta aquí), bajo el lema "Orgullosos De Lo Que Somos", es conocer la destilería DYC, que se encuentra a cinco kilómetros de Segovia. La cita comienza en el Palacio del Molino del Arco y continúa con un apasionante recorrido de dos horas a lo largo de las ocho salas de la destilería, donde los asistentes podrán además degustar distintos destilados. Esta experiencia nos ayuda a comprender que el origen de la magia está en nuestra propia tierra, y de ahí la importancia de la propuesta gastronómica, que refuerza la materia prima kilómetro cero.
“Para organizar una cata perfecta con maridaje de proximidad, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave. En primer lugar, es esencial seleccionar cuidadosamente los ingredientes locales que se utilizarán en los platos, buscando aquellos que armonicen y realcen los sabores de whisky DYC elegido. Además, es fundamental conocer a fondo las características de cada whisky DYC, sus notas de sabor y aromas, para poder identificar las combinaciones más adecuadas”, asegura Saade.
Aprovechamos nuestra charla con Alejo Saade para preguntarle cuán importante es la técnica al elaborar un cóctel y cómo podemos dominarla para hacer un buen cóctel desde casa. “La técnica es fundamental al elaborar un cóctel, ya que influye directamente en su sabor, presentación y equilibrio. Dominar las técnicas adecuadas nos permite crear cócteles de calidad y sorprender a nuestros invitados desde la comodidad de nuestro hogar o en una noche especial. Algunas técnicas básicas que debemos dominar incluyen como mover la coctelera, los ingredientes que queramos utilizar, ya que además, es importante aprender a dosificar los ingredientes con precisión, ya que las proporciones correctas son clave para lograr un equilibrio de sabores”, asegura.
En definitiva, este encuentro, cuyo broche es una noche en un hotel de 4 estrellas en Segovia, es la oportunidad perfecta para disfrutar de un mundo de orgullo por lo nuestro.
Puede reservar su experiencia en este enlace. Disfruta de un consumo responsable 40°.