Asà puedes ayudar a tu mascota a estar más sana (y feliz)
Nuestros animales domésticos también sufren las altas temperaturas. Esta es la alimentación y el estilo de vida que les puede ayudar en cada época del año

Cuando las altas temperaturas no dan tregua es importante cuidarnos a nosotros mismos y también a quienes nos rodean, incluidos nuestras mascotas. Pero esta premisa no solo es algo importante durante la temporada estival, ya que en cada época del año necesitamos unos cuidados diferentes. También con los termómetros bajo mÃnimos hay que prestar atención a nuestro amigo peludo.
Estos son algunos consejos muy valiosos para cuidar a nuestros perros y gatos, ya sea que el termómetro se esté derritiendo o que las calles se congelen a nuestro paso. Aquà van 5 consejos para cuidar a tu mascotas en cualquier época del año:Â
¿The floor is lava? Mejor quedarse en casa que salir a pasear:
Para ellos, el paseo es posiblemente su momento más feliz del dÃa. En muchas ocasiones esta rutina la marcan nuestros horarios de trabajo y no podemos hacer mucho más, pero, siempre que sea posible, es importante tener en cuenta el reloj.Â

En verano, hay que evitar salir a pasear en las horas centrales del dÃa y aprovechar para estar más tiempo en la calle cuando recién ha amanecido y al anochecer. Al contrario, en invierno hay que evitar las temperaturas muy frÃas y por tanto es interesante buscar los rayitos de sol del mediodÃa, esos que calientan más. En cualquier caso, nunca deben pasear sobre asfalto que quema. Basta tocarlo con la mano: si nosotros nos quemamos, las almohadillas de sus patitas también lo harán.
Ellos también pueden deshidratarse, por eso hay que estar atentos a sus señales. La respiración agitada, los jadeos, el exceso de baba, las convulsiones o los vómitos son los sÃntomas a evitar. Las mascotas no pueden sudar: el sistema de refrigeración de por ejemplo los perros se encuentra en la boca, por eso jadean más o tienen más baba cuando pasan calor. ¿La solución? Buscar la sombra, proporcionarles una alimentación saludable y proporcionarles siempre mucha agua.
Adaptar el menú a la situación del termómetro: por ejemplo, con latas de comida húmeda
El comienzo perfecto en la vida de tu mascota pasa por brindarle una nutrición 100% equilibrada, con un microbioma sano. Es interesante aprovechar la ciencia que hay detrás de cada alimento para vivir con plenitud cada momento de su vida.
Hill’s Science Plan es una marca premium para brindar a los cachorros y gatitos una alimentación saludable y equilibrada, sin renunciar a un sabor irresistible. Esta gama cubre sus necesidades a lo largo de toda su vida. Además, ahora se renueva con la gama Hill’s Science Plan Perfect Digestion, con tecnologÃa ActivBiome+, la cual ayuda a los cachorros a tener una mejor salud digestiva y a cuidar su microbioma intestinal. Ahora se puede probar el producto y obtener un 50% de reembolso del valor del ticket gracias a la campaña de prueba de producto. Solo se necesita comprar cualquier producto Hill’s Science Plan y subir el ticket de compra a la web pruebahills.com. Consulta T&Cs en Pruebahills.com.
Además, puede ser interesante aplicar pequeños cambios en el menú de la mascota en función de la época del año. Por ejemplo, en verano se pueden introducir en su dieta algunas frutas, como la manzana, que además de cuidar su salud dental también le ayuda a refrescarse.
También es interesante incluir más latas de comida húmeda, para aportar hidratación. Otro beneficio es que al tener un alto contenido en agua, se alcanza antes la sensación de saciedad, por lo que también ayuda al control del peso del animal. ¿Un truco? Combinar comida seca con algo de comida húmeda. A ellos les suele gustar más y se obtienen los beneficios de ambos.

Agua y más agua:
Al igual que nos ocurre a los humanos, a las mascotas no les puede faltar el agua en ninguna época del año. Esto es especialmente importante en verano, para evitar sufrir una deshidratación. Siempre deben tener a su disposición agua fresca, limpia y renovarla continuamente.Â
Hay algunas señales que nos pueden alertar de una deshidratación en nuestros perros y gatos. Si tiene la nariz seca, los ojos hundidos, no quiere comer ni jugar y su saliva es más espesa, deben saltar las alarmas. Los cachorros deben tener agua siempre disponible, también en invierno.Â
El lugar de descanso también es importante:
Y en este caso hay que vigilar no solo que nuestra mascota pueda ponerse a cubierto cuando lo desee, también que su cama sea agradable en cada estación del año.Â
Si la mascota está dentro de casa, no deberÃa haber problema, ya que ellos saben buscar el lugar más fresquito en verano y los rayitos de sol que se cuelan en invierno. Pero en caso de que viva en el jardÃn, hay que procurar que siempre tengan una caseta a su disposición para buscar la sombra o protegerse del frÃo, según su sensación térmica.
Además, con altas temperaturas hay que procurar que tenga una cama que favorezca la dispersión del calor. Él sabrá decÃrtelo: si está siempre tumbado en el suelo es que su cama no es la mejor opción para la temporada estival.Â
La visita al peluquero:
En invierno, los animales necesitan más pelo para que actúe como barrera contra el frÃo. Es algo asà como su abrigo natural. Pero en verano se suele cometer el fallo de rasurar al completo su pelaje para que estén más fresquitos. ¿Por qué es un error? Es interesante quitarles el exceso de pelo, pero siempre habrÃa que dejar unos centÃmetros, sobre todo en la zona de la barriga, para que actúe como aislante y se eviten las quemaduras solares.Â
¿Hay cachorros más susceptibles al calor que otros?
Existe una caracterÃstica fÃsica que puede ayudar a distinguir rápidamente si tu mascota aguanta mejor el calor o el frÃo: su hocico. Por norma general, los animales con hocico corto aguantan peor las altas temperaturas. Por ejemplo, en el caso de perros como el bóxer, el bulldog, los shih tzus o el pequinés, entre otros, tienen una menor tolerancia a las altas temperaturas. Esto se debe a que tienen más dificultades para respirar. De igual manera, las razas de gatos como los persas, los angora turco o los maine coon también sufren con el calor.Â
En el caso de los perros más pequeños, éstos suelen aguantar mejor el calor, como los chihuahuas, que precisamente es una raza que lleva muy mal el frÃo, pero también algunos medianos, como los rottweilers, que cuentan con una gruesa capa exterior que los aÃsla muy bien. Y sucede al contrario con el frÃo: los de pequeño tamaño necesitan más atenciones. Hay que poner especial cuidado con las mascotas que tengan problemas cardÃacos o respiratorios, ya que son más vulnerables a condiciones extremas.Â