?

Contenido desarrollado para

MANOMANO.ES

Cómo convertirse en el rey de las obras en un clic

Empresas como ManoMano están cambiando las reglas del juego en sectores clave como la construcción

Gonzalo Garzón

Compartir

Hace tiempo que ManoMano ha dejado de ser un secreto a voces: seis años después de su aterrizaje en España, la empresa es ya una referencia esencial para todos los que se dedican a la construcción y el bricolaje, y muy especialmente en el ámbito profesional a través de su marketplace exclusivo para profesionales ManoManoPro.

Fundada en Francia en 2013 por Christian Raisson y Philippe de Chanville, ManoMano es el ecommerce europeo líder en bricolaje, casa y jardín. Un inmenso escaparate cuyo catálogo cuenta con más de 10 millones de productos, en el que compran 7 millones de clientes particulares y venden otros 3.600 vendedores asociados, con el apoyo de tres grandes centros logísticos en Francia, Italia y España, concretamente en Tarragona. Cifras que, a su vez, se traducen en 50 millones de visitas al mes, que lo convierten en el catálogo de productos “Do It Yourself” (DIY) más grande de la Red.

Más digital, más tecnológica

ManoMano acaba de anunciar una ronda de financiación de 355 millones de dólares (300 millones de euros). Un considerable empujón con el que alcanza el estatus de empresa unicornio, con una valoración de 2.600 millones de dólares.

Con esta inversión, la compañía quiere seguir apostando por la tecnología y los datos, auténticos pilares del negocio, al tiempo que invierte con fuerza en medios y publicidad en los seis países en los que tiene presencia: Francia, Bélgica, España, Italia, Alemania y Reino Unido.

De profesionales a profesionales

Uno de los focos de la compañía es la aceleración de ManoManoPro en España. El crecimiento exponencial de la compañía ha venido acompañado de la creación de plataformas como ManoManoPro, enfocada a los especialistas de la construcción y presente en Francia, Italia y España, a donde llegó hace un año.

“ManoMano tiene la intención de llevar a la industria de la construcción un paso más allá abordando el pequeño mercado digitalizado de suministros de construcción, un mercado de 200.000 millones de euros en Europa. Al crear ManoManoPro queremos llevar nuestro conocimiento digital a los profesionales de la construcción, combinando el poder de un mercado con una oferta diseñada y dedicada para ellos que incluye así mismo otras herramientas y servicios que faciliten las tareas administrativas”, explican Christian Raisson y Philippe de Chanville, cofundadores de la empresa.

ManoManoPro es el resultado de seis meses de trabajo en colaboración con un amplio grupo de profesionales españoles de la construcción, para comprender sus necesidades específicas y conocer los usos de la nueva era digitalizada de la construcción.

"El horario de los profesionales de la construcción está muy poco optimizado, ya que pasan diariamente más de una hora y media en su vehículo, lo que a su vez genera que no puedan concentrarse totalmente en sus proyectos", apuntan los fundadores. "La gestión del tiempo, unida a los numerosos desplazamientos a lo largo de su jornada son un problema, y para responder a esta situación queremos posicionar ManoManoPro como el multiespecialista online de referencia y como el soporte principal para la digitalización de las empresas del sector", explican.

ManoManoPro ofrece una gama de productos de las mejores marcas a precios negociados, accesibles únicamente a profesionales y permite hacer pedidos desde cualquier sitio y recibirlos a pie de obra o en cualquier lugar. Además, la disponibilidad de existencias en tiempo real hace que los encargados de obra y albañiles gestionen mejor sus compras y, por tanto, puedan ahorrar tiempo en estas tareas.

En opinión de profesionales como Marc, de la empresa de reformas Reformidable Studio “la digitalización ha venido para quedarse. Hoy en día, el cliente es más profesional que antes y sabe lo que quiere”, añade. Una realidad que le ha llevado a apostar por ManoMano. “Me ayuda a encontrar de manera sencilla los productos que quiero”.

Con él coincide Jose Manuel, de Granada, profesional de la construcción con más de 15 años de experiencia. “A menudo, el problema del suministro online es que las descripciones de producto no son muy completas. En ManoManoPro sí: tienen una gran variedad de herramientas y se caracterizan por tener buenos precios, agilidad y muy buena atención por parte de su equipo de expertos profesionales”, apostilla.

España va a buen ritmo: hay mucho talento que captar en el sector

Nuestro país es una pieza clave para entender el crecimiento de ManoMano. En 2020, la compañía facturó 1.200 millones de euros, de los cuales 110 millones procedieron de España, donde creció un 120%. Además del citado centro fulfillment en Tarragona, la empresa cuenta con una gran oficina en Barcelona y un significativo aumento de trabajadores de perfiles en su mayor parte tecnológicos: de 60 a más de 150 en un año.

Una apuesta que también fue valorada por clientes y profesionales con los premios al Mejor Comercio Online del Año en la categoría de bricolaje por segundo año consecutivo y a la Mejor Satisfacción del Cliente. La buena acogida de ManoMano en España es la respuesta a un sector de importancia capital en nuestro país y con un gran potencial.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con ManoMano. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.