?

Contenido desarrollado para

SUNTORY

Guardianes del Júcar: impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local

Suntory Beverage & Food Spain ha promovido la rehabilitación y mejora del tramo del río Júcar a su paso por la fábrica de la compañía en Caracaixent (Valencia), y ya prepara el lanzamiento de esta iniciativa en el río Tajo

Bernardo Álvarez-Villar

Compartir

Más de un 70% de la superficie del Planeta está cubierta de agua. Casi tres cuartas partes de nuestro organismo está compuesto de ella. Teniendo esto en cuenta se comprende mejor el propósito Mizu to Ikuru (Vivir con Agua) de Suntory Beverage & Food Spain (SBFS), filial del grupo japonés Suntory que fabrica y comercializa en nuestro país bebidas como Schweppes, La Casera, TriNa y Sunny Delight. Un compromiso que considera el agua como fuente principal de su actividad y de nuestra propia existencia.

Prueba de ello es la iniciativa “Guardianes del Agua”, promovida por la compañía con el objetivo de rehabilitar y mejorar los ecosistemas acuáticos nacionales y cuya primera iniciativa ha sido “Guardianes del Júcar”, en la demarcación hidrográfica de este río en el entorno de Carcaixent (Valencia). Aquí se ubica CITRESA, la fábrica de concentrados para bebidas de frutas de Suntory.

“Guardianes del Júcar” se propuso rehabilitar junto a la Fundación ECODES, entre 2019 y 2021, el entorno natural del barranco de Barxeta y mejorar así la calidad de las aguas que llegan a la depuradora de Alzira. De este modo el proyecto, apoyado por asociaciones ecologistas, ayuntamientos y por la Universidad Politécnica de Valencia, con el objetivo de recuperar espacios naturales de ribera, contribuir al conocimiento y mejora de ecosistemas acuáticos, eliminar las especies invasoras en las riberas fluviales y promover el uso público de esos espacios naturales.

A lo largo de estos años, “Guardianes del Júcar” ha cumplido con creces su cometido, y los datos hablan por sí mismos. Se ha rehabilitado un tramo del barranco de Barxeta de más de 15 mil metros cuadrados. Se ha eliminado 3.700m2 de vegetación invasora, así como escombros y basura, y se ha recuperado la vegetación autóctona del bosque de ribera. Además, Suntory ha plantado 326 árboles y 600 plantas arbustivas y aromáticas y 7 cajas nido para aves y mamíferos. Con todo esto, se busca que la absorción de CO2 ascienda a más de 175 toneladas.

Además de mejorar los sistemas acuáticos del Júcar, el proyecto ha convertido la margen izquierda del barranco, que hasta hace poco era una zona llena de basura, en un área recreativa para disfrute de los vecinos. A esto le han seguido una serie de campañas de concienciación, promovidas desde Suntory, sobre el cuidado del agua y jornadas de voluntariado para implicar tanto a los vecinos como a sus empleados.

Mantenimiento y sensibilización

Este proyecto nació de una sincera preocupación por el estado de conservación de los ecosistemas acuáticos. “’Guardianes del Júcar’ ha supuesto una iniciativa pionera para Suntory Beverage & Food Spain en lo relativo a la recuperación y mejora de la biodiversidad. Pero no será la última, a finales de este año pondremos en marcha “Guardianes del Tajo” para rehabilitar el entorno del río Tajo en los alrededores de la fábrica que tenemos en Toledo”, comenta Carmen Guembe, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de SBFS.

Para Suntory, estas iniciativas son una forma de avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas. En concreto, “Guardianes del Agua” se enmarca en el objetivo número 6, que aspira a “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.

“En Suntory tenemos un firme compromiso e implicación con las regiones donde desarrollamos nuestra actividad, es importante que a final de año cuadren las cifras, pero si no tenemos en cuenta nuestro entorno social y medioambiental no sirve de nada”, recuerda Carmen Guembe.

Esa lucha requiere tenacidad y constancia, y por eso Suntory se ha comprometido en el mantenimiento y cuidado de estas plantaciones durante al menos dos años más. Una vez finalizadas las obras, la empresa ha seguido invirtiendo y ocupándose del buen estado de la zona y de las instalaciones, además, pondrá en marcha nuevas acciones de concienciación entre sus empleados y vecinos de la zona.

En definitiva, Suntory está firmemente comprometido con la lucha contra el cambio climático, “queremos dejar un Planeta mejor a nuestros niños y niñas. Por ello, seguiremos trabajando en minimizar la huella de nuestras actividades con acciones tan positivas como “Guardianes del Agua”’, concluye Guembe.