?

Contenido desarrollado por

CORREOS

Carlos Soria y las pymes o cómo superar catorce ochomiles

¿Qué tienen en común un montañero de 78 años que se prepara para escalar el Dhaulagiri y un emprendedor? Los obstáculos, sin duda, pero también la ilusión.

Content Factory

Compartir

Emprender no es tarea fácil. Tal vez sea una de las actividades que más se parezcan a escalar una montaña. Sin ilusión, determinación y ganas de superar obstáculos es prácticamente imposible conseguir que una empresa consiga alcanzar la velocidad de crucero.

Las dificultades del emprendimiento quedan patentes en el informe “La creación de empresas en España y su impacto sobre el empleo”, elaborado por el Consejo Económico y Social de España. Este estudio apunta que una de cada cinco empresas creadas cesa en su primer año de vida, mientras que el 15% desaparece en su segundo año y aproximadamente el 10% desparece en el tercero. Dentro de las empresas desaparecidas, el informe asegura que la mayoría se corresponde con microempresas jóvenes, creadas en los tres años anteriores.

Carlos Soria es un alpinista de 78 años que afronta la ascensión del penúltimo de sus catorce ochomiles con la misma ilusión con la que encaró su primera montaña

¿Cómo es el camino que enfrentan los emprendedores? Esta es la pregunta que se ha planteado Correos y que le ha llevado a elaborar su estudio "Los catorce ochomiles de las pymes". En él ha analizado sus retos, obstáculos, ilusiones y objetivos. Para ello, se ha inspirado en la Expedición Correos con Carlos Soria, un alpinista de 78 años que afronta la ascensión del penúltimo de sus catorce ochomiles, el pico Dhaulagiri (Nepal), con la misma ilusión con la que encaró su primera montaña. Motivación, perseverancia y confianza son algunos de los valores que comparte con tantos y tantos empresarios que se aventuran en España en el mundo de los negocios.

El camino de la pyme

El informe elaborado por Correos ha identificado los catorce ochomiles que superan las pymes en su camino hacia el éxito. El primero de ellos tiene que ver con las incógnitas del camino, que requieren estudio y preparación que confirmen la viabilidad de la propuesta de negocio. Mantener viva la ilusión del primer día o aprender a hacer todo tipo de tareas para asegurarnos de que todo funcione son otros dos de los hitos más importantes que debe afrontar un emprendedor.

Saber elegir los mejores compañeros de viaje, es decir, los socios que nos apoyarán, también es fundamental para apuntalar el éxito de una empresa que nace, así como saber priorizar las tareas. Asimismo, el proyecto debe contar con los apoyos necesarios: aunque no resulte sencillo encontrar la financiación y los recursos que requiere el proyecto, nunca se debe descuidar este aspecto porque resulta esencial.

La perseverancia es una virtud imprescindible en el emprendedor, que nunca debe desistir si algo no funciona. En este caso, mantener la ilusión del primer día es imprescindible para encontrar la solución a aquellos problemas y obstáculos que parecen insalvables.

La perseverancia es una virtud imprescindible en el emprendedor, que nunca debe desistir si algo no funciona

Saber sacar el talento de cada colaborador pasa por ayudar a satisfacer sus necesidades humanas y profesionales, así como involucrar al equipo en el proyecto cada día. Todo ello tiene mucho que ver con otro de los ochomiles de las pymes: el emprendedor debe saber ser líder, pero también compañero, así como escuchar las opiniones de sus colaboradores y tomarlas en consideración.

Estar preparado para tomar decisiones es indispensable para cualquier emprendedor que, además, no debe celebrar sus victorias antes de tiempo y sí dejarse aconsejar por la prudencia, así como orientar a su equipo hacia el próximo reto. Eso sí, aunque pueda sonar contradictorio, también es importante encontrar tiempo para disfrutar los éxitos conseguidos.

El equilibrio entre la vida personal y la profesional es un objetivo que el emprendedor no debe perder de vista jamás, ya que es una de las claves del éxito empresarial más importantes. En este sentido, ser fiel a sus principios es una de las prácticas que más le podrán ayudar a conseguir este objetivo tan importante.