

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer domingo del mes más bonito de Alicante marca máximas de 25 grados y probabilidad de chubascos a partir de las 14 horas, según prevé la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el interior de la provincia desaparecen las alertas por tormentas, pero las nubes amenazan más que en la capital.
La lluvia fue protagonista a final del mes de mayo en la provincia debido al potente anticiclón de bloque situado al norte de las islas británicas que elevaron los registros pluivométricos hasta alcanzar los datos más altos desde 1950, finalizando así con cinco meses de duras sequías.
El domingo está marcado por intervalos de sol con chubascos de baja intensidad. En Alicante se prevé que las temperaturas ronden los 17 grados de mínima y los 24 grados de máxima con un 90% de probabilidad de lluvias a partir de las 14 horas 12 a 18 horas, según Aemet.
El resto de comarcas alicantinas no se libra de la inestabilidad meteorológica que está marcando el final del mes de mayo y la primera semana de junio. El organismo estatal prevé intervalos nubosos y nubosidad de evolución diurna, que vendrán acompañadas de chubascos que pueden ser localmente fuertes en algunas zonas del interior.
La Marina Alta contará con el cielo nublado en las primeras horas de este domingo, que darán paso a las lluvias a lo largo de la mañana. La Vega Baja tiene la misma estampa para este inicio de fin de semana. Los chubascos combinarán con los 25 grados que marcan los termómetros.
La comarca de l'Alcoià vivirá este domingo neblinas, un fenómeno que dará paso a las lluvias a lo largo de la jornada. El mismo panorama se espera para el fin de semana, que vendrá compañado por temperaturas máximas de 22 grados.
El mes de mayo comenzó con temperaturas muy elevadas y acabó con intensas lluvias a causa del potente anticiclón de bloque situado al norte de las islas británicas que elevaron los registros pluivométricos hasta conseguir los datos más altos desde 1950, acabando así con cinco meses de preocupantes sequía.
Para la primera quincena de junio todos los parámetros que manejan los meteorólogos apuntan a que va a seguir la inestabilidad climatológica, aunque se espera que para las fiestas oficiales de la ciudad vuelva el sol.
Los mayores registros obtenidos por la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) durante el pasado mes de mayo se han concentrado en la comarca de El Comtat: en l'Orxa (333,6 litros por metro cuadrado), Agres (300 litros) y Planes (292,2 litros).
Publicidad
La Voz de Cádiz
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.