Borrar
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, junto con la médico María Genoveva Moncho DA
La médico Genoveva Moncho, 'Alicantina de Adopción 2023'

La médico Genoveva Moncho, 'Alicantina de Adopción 2023'

La conquense ha recibido el galardón que reparte la Diputación de Alicante gracias a sus más de 60 años residiendo en la provincia y dedicándose a la medicina

Domingo, 24 de septiembre 2023, 12:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La médico natural de Cuenca María Genoveva Moncho ha sido galardonada con el título de 'Alicantina de Adpoción 2023'. La conquense, que lleva más de 60 años residiendo en la provincia ha recibido este honor en un acto de la Diputación de Alicante junto con las Casas Regionales del territorio.

Este título que entrega la institución provincial desde hace más de 20 años tiene como objetivo reconocer y agradecer la vinculación, trayectoria y defensa de la provincia de personas que no han nacido en ell, pero residen en esta.

El máximo responsable de la institución, Toni Pérez, ha elogiado la Trayectora de Genoveva Moncho y ha resaltado que «a lo largo de varias décadas ha llevado a cabo una brillante carrera en el campo de la medicina, desempeñando su actividad en diversos centros, hospitales e instituciones».

Pérez ha asegurado que «sus más de 60 años residiendo en la millor terreta del món la hacen merecedora de esta distinción». El presidente de la Diputación no ha querido dejar pasar el acto para reconocer «su trabajo y su labor en el campo de la medicina».

Firma en el libro honorífico
Firma en el libro honorífico DA

En su intervención ha destacado la aportación de Moncho a la «mejora de la salud, especialmente en la fase de envejecimiento, así como a la solución de problemas sociales y sanitarios». Pérez ha explicado que su faceta «solidaria y altruista» le llevó a poner el foco de atención en los enfermos de Alzheimer.

En el acto ha intervenido además el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, quien ha calificado al pueblo alicantino como «abierto, receptor de culturas, emprendedor, creativo y respetuoso con la tradición e innovación».

El acto

Un acto que ha contado además con la presencia de la vicepresidenta segunda de la Diputación, María del Mar Sáez, la concejala de Cultura de Alicante, Nayma Beldjilali Pérez, el presidente de la Federación de Casas Regionales de la provincia de Alicante, Miguel Beano, y representantes de las distintas casas regionales, así como otras autoridades civiles y militares han estado presentes en el evento.

El acto anual se ha cerrado con el acompañamiento musical del Grupo de Tambores de la Asociación Hellineros, tras el cual la conquense ha firmado acompañada por Pérez en el libro de honor de la DIputación.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios