Borrar
Imagen de la sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Benidorm TA

Cruce político en Benidorm por la Escuela Oficial de Idiomas

PP y PSOE se acusan mutuamente de la parálisis en la construcción del nuevo edificio para la EOI, mientras el centro sigue operando con graves deficiencias

Martes, 10 de junio 2025, 11:18

El futuro de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Benidorm ha vuelto al primer plano político tras la visita realizada este lunes por el diputado autonómico y portavoz socialista de Educación en Les Corts, José Luis Lorenz. Acompañado por la portavoz del PSPV-PSOE en Benidorm, Cristina Escoda, y otros cargos socialistas de ámbito local y autonómico, el dirigente valenciano recorrió las instalaciones del centro y se reunió con su directora para conocer de primera mano las necesidades de una escuela que, tras más de dos décadas de actividad, sigue funcionando «en un edificio de prestado».

Lorenz aprovechó la ocasión para denunciar los recortes en las Escuelas Oficiales de Idiomas impulsados por la Conselleria d'Educació, al tiempo que acusó al gobierno de Carlos Mazón de deteriorar progresivamente la calidad de la enseñanza pública. «El año pasado se eliminaron grupos en toda la Comunitat y este año se disfraza el recorte incrementando las horas lectivas del profesorado», criticó el diputado, calificando estas decisiones como «ataques a la educación pública».

Por su parte, Cristina Escoda arremetió contra el gobierno local del PP, al que acusó de desatender las instalaciones del actual Centro Municipal de Estudios Carmen García Santos, donde se ubica la EOI.

«Llevamos dos años con el aire acondicionado roto, con problemas de iluminación, sin despachos suficientes y con aulas deterioradas», afirmó Escoda, señalando que el mantenimiento del edificio es responsabilidad municipal. «Lo mínimo que debe hacer el gobierno de Toni Pérez mientras esperamos una nueva EOI es mantener en condiciones dignas el edificio actual», subrayó.

Las declaraciones de los dirigentes socialistas no tardaron en recibir respuesta por parte de la concejala de Educación del Ayuntamiento de Benidorm, Maite Moreno, quien defendió la gestión del equipo de gobierno del PP y recordó que «fue precisamente el gobierno de Toni Pérez quien reactivó el proyecto de una nueva EOI en 2022, con la cesión de una parcela en el Salt de l'Aigua para su construcción y su inclusión en las propuestas del Pla Edificant».

Moreno lamentó que «el gobierno del Botànic, del que formaba parte el PSPV, rechazara entonces incluir esta infraestructura en el plan autonómico». Además, acusó a Escoda de «alzar ahora la voz por oportunismo político, cuando durante los ocho años de gobiernos progresistas en la Generalitat no hizo nada por la EOI de Benidorm».

La concejala también rechazó las acusaciones sobre el mal estado del centro, asegurando que «nunca ha estado desatendido». Como ejemplo, citó la instalación de ventiladores en todas las aulas, la colocación de un equipo de aire acondicionado tipo split en la sala del profesorado y el mantenimiento constante del edificio dentro de las posibilidades municipales.

El debate también ha vuelto a sacar a la luz los múltiples vaivenes del proyecto para construir una nueva sede de la EOI. Escoda recordó que ya en 2011, bajo mandato socialista, el Ayuntamiento cedió una parcela de 4.500 metros cuadrados junto al IES L'Almadrava, pero la Generalitat no llegó a ejecutar la obra. Diez años más tarde, en 2021, el alcalde Toni Pérez intentó recuperar la iniciativa incluyendo el proyecto en el Pla Edificant, aunque sin éxito.

Desde entonces, el proyecto ha vuelto a quedar en el limbo. «Durante la campaña electoral, Toni Pérez exigía al Consell una nueva EOI, pero desde que gobierna su partido en Valencia reina el silencio y la amnesia», criticó Escoda, quien insistió en la necesidad de dotar al centro de nuevas instalaciones que incluyan aulas modernas, salón de actos y mediateca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cruce político en Benidorm por la Escuela Oficial de Idiomas

Cruce político en Benidorm por la Escuela Oficial de Idiomas