

Secciones
Servicios
Destacamos
Por un valor de poco más de 9,1 millones de euros, el pleno de Benidorm ha aprobado este lunes un nuevo préstamo bancario para hacer frente a distintas inversiones. En concreto, la operación se ha cerrado con la Caixa Rural de Callosa d'En Sarrià, «como la más ventajosa de todas» según ha explicado la concejal de Hacienda y Contratación, Aida García Mayor.
Tal y como se ha explicado en esa sesión, la oferta de la entidad proponía un plazo de la operación de once años con las siguientes condiciones: margen sobre el Euribor a tres meses más 18 puntos básicos con revisión trimestral y un tipo de interés de demora al 0%.
Aida García ha subrayado que los préstamos son necesarios «porque hemos tenido que financiar muchas inversiones que no nos tocaban» y puso como ejemplo «la catenaria de Levante o la rotonda del polígono industrial entre muchas otras, que corresponden al Estado o la Generalitat. No sabemos qué pasa, pero parece que aquí las tienen que pagar los ciudadanos».
La concejal de hacienda ha insistido en que con la pandemia «el Ayuntamiento destinó más de 30 millones para ayudar a las familias, un dinero que era para gasto corriente e inversiones. Y tuvimos que recurrir a préstamos para seguir con las inversiones y que la ciudad no se parase.
En relación a ese nuevo préstamo, el concejal socialista responsable del área de Hacienda, Antonio Charco, ha destacado que las decisiones en materia de inversiones del equipo de gobierno «van a generar la tormenta perfecta para que la viabilidad económica de este ayuntamiento esté a punto de estallar en pedazos».
El edil del principal partido de la oposición ha subrayado que «estamos casi en septiembre y no tenemos presupuesto para este año y las previsiones tampoco son nada halagüeñas para la confección del borrador de presupuestos para el ejercicio 2024 porque el equilibrio presupuestario no sale por ninguna parte».
Charco ha insistido en que «con una deuda con los bancos contraída superior a los 60 millones, con la amortización de estos préstamos con la subida de los tipos, y con los nuevos contratos de limpieza que va a pasar a 25 millones y el de red semafórica y alumbrado que se va a incrementar un 500%, no hay quien cuadre las cuentas».
Así, el concejal socialista ha avanzado que «la subida de impuestos que va a llevar a cabo el PP va a ser fortísima. Gracias a la nefasta política económica del alcalde, los ciudadanos de Benidorm vamos a tener que afrontar una subida del 40% del tipo impositivo en el IBI o pagar el doble de tasa de basura para poder cuadrar los gastos y los ingresos del presupuesto municipal», ha afirmado.
Además, el pleno ha aprobado, con los votos a favor del gobierno y Vox y el voto en contra del PSOE, la nueva composición del patronato de la Fundación Turismo de Benidorm de la Comunitat Valenciana que, según los estatutos, tendrá un máximo de diez miembros, siendo el alcalde, Toni Pérez, el presidente de dicho órgano.
El resto de patronos se repartirán de la siguiente forma: tres concejales del grupo municipal del Partido Popular, un concejal del grupo socialista y un edil del grupo municipal Vox.
Los cuatro patronos restantes, uno más que en la pasada administración, serán designados en razón de su «reconocida competencia y experiencia en relación con el sector turístico», según figura en la propuesta explicada por la portavoz municipal, Lourdes Caselles.
A partir de la aprobación plenaria, los portavoces de los grupos municipales deberán comunicar en un plazo máximo de 15 días los nombres de los concejales que formarán parte del Patronato de la Fundación. Caselles ha indicado que con esta composición del Patronato «hemos reducido el número de políticos e incrementado el de personas de reconocido prestigio».
De igual forma se ha aprobado definitivamente por unanimidad el reglamento que articula la evaluación y desempeño y rendimiento y la carrera profesional horizontal del personal del Ayuntamiento.
La concejal de Recursos Humanos, Ana Soliveres ha indicado que la aprobación se produce «una vez resueltas las alegaciones presentadas» y que el reglamento entrará en vigor con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP). «Tendrá efectos económicos para los trabajadores el 1 de octubre de 2023» ha precisado la edil. Así, el Ayuntamiento destinará 1.375.000 euros para su desarrollo en el último trimestre del año.
Soliveres, además, ha recalcado que Benidorm «es el tercer municipio de la comunidad que va a tener este reglamento, y ha sido gracias al consenso alcanzado entre todas las partes».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.