Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil de Alicante ha celebrado el 180 aniversario desde la fundación del Cuerpo. El acto institucional ha tenido lugar la mañana de este lunes 13 de mayo en el patio de la Comandancia, donde se ha inaugurado la Plaza del Guardia Civil Veterano, ... nombre con el que ha sido bautizado el conocido hasta ahora como Patio de Armas.
Durante el acto se ha homenajeado a los veteranos, personal de la Benemérita de la provincia en situación de reserva y retiro. Alguno de los presentes han recibido una mención especial como reconocimiento y agradecimiento a la labor realizada durante su carrera profesional. Con este gesto, la Institución pretende trasladar a los agentes que ya se han jubilado, la importancia que merece el haber prestado servicio en una profesión tan exigente como la de ser guardia civil.
La celebración del aniversario de la Fundación de la Guardia Civil tiene como finalidad renovar el compromiso del servicio que se presta a la sociedad y el refrendo de los valores y los principios sobre los que se asienta la Institución.
El acto ha sido presidido por el Coronel Jefe de la Comandancia de Alicante, José Hernández Mosquera, y ha contado con la asistencia del Subdelegado del Gobierno, Antonio Nieves; el Comisario Principal Jefe Provincial de Policía Nacional en Alicante, Manuel Lafuente Lázaro; el Comandante Naval, Joaquín Vergara; y el Presidente de la Diputación, Toni Pérez, entre otras autoridades e invitados.
El Decreto Fundacional de la Guardia Civil data del 13 de mayo de 1844, aprobado por el Gobierno del General Narváez, durante el reinado de Isabel II. Las obligaciones, sacrificios y deberes plasmados en aquel momento en la Cartilla de la Benemérita, que fue elaborada por el Duque de Ahumada, son la herencia gracias a la que, en la actualidad, la Guardia Civil sigue siendo un referente de calidad, versatilidad y disponibilidad.
Para ello, se inspira en principios y valores de naturaleza personal que, debido a su dedicación de servicio al ciudadano, se constituyen en seña del Instituto. Cada nuevo periodo, el Instituto Armado se adapta a los nuevos tiempos sin perder su esencia, basada en sus valores constitutivos.
El momento más emotivo del acto ha sido el homenaje a los caídos. El Coronel ha recordado a los cinco guardias civiles fallecidos en acto de servicio. Los asesinados por la narcolancha el pasado 9 de febrero en el puerto de Barbate (Cádiz); David Pérez Carracedo, del Grupo de Acción Rápida, y Miguel Ángel González Gómez del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas.
El Cabo 1º Eneko Lira Gómez y el guardia civil Juan Jesús López Álvarez, del Grupo de Acción Rápida, arrollados por un camión el 16 de marzo en Los Palacios (Cádiz), y Juan Antonio Rosa Alcocer, del Puesto de Torrelaguna, (Madrid), fallecido cuando inspeccionaba una nave en San Agustín de Guadalix el 26 de abril .
«Me van a permitir que este año me acuerde de una forma especial de los cinco guardias civiles que han fallecido en acto de servicio recientemente, que aunque no pertenecían a esta Comandancia, alguno sí estuvo vinculado a nosotros, pero por encima de todo, como compañeros los sentimos a todos como nuestros. No hay mayor sacrificio que entregar su vida vistiendo nuestro uniforme, por ello les invito a que los tengan presentes en el sencillo, pero emotivo, acto del toque de oración, que tendrá lugar en breves momentos.», ha expresado el Coronel de la Comandancia de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.